Archive for febrero 2011

167 Aniversario de la Independencia Dominicana

Hoy celebramos el 167 Aniversario de la Independencia de la Republica Dominicana. Tras 22 años de opresion extranjera, la nacion fue levantada de sus cenizas gracias a la Union de todo un pueblo, encabezado por los jovenes Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sanchez y Matias Ramon Mella.

Por tal razon, en todo el pais se celebran actos conmemorativos; desfiles, obras teatrales, canticos y demas temas alusivos a la Independencia. En estos participan escuelas, clubs, patronatos, fundaciones, gremios y descendientes directos de los Padres de la Patria.

La Independencia no debe ser vista solo como algo historico, sino eterno, inmortal, propio pero tambien comun. La Independencia tambien significa Autosuficiencia, que es la capacidad de satisfacer las propias necesidades. Para lograr eso es necesario determinar cuales son nuestras necesidades como pueblo, como pais, como nacion. Republica Domincana ya no vive del corte de caña, vive del turismo. El turismo, como actividad economica involucra toda un arcoiris de sectores nacionales que mucho o poco, tienen participacion directa en el patrimonio de la recaudacion de recursos generados por esta actividad.

Para los dominicanos que vivimos de la aviacion, recordemos que la Union nos hizo libres hace 167 años. La Independencia debe ser vista como una meta de multiples pasos, ycomo suena una frase: "Lo que es igual, no es ventaja". Por lo que en igualdad de condiciones, la Aviacion Dominicana merece una completa Independencia.

27 de febrero de 2011

El 2010 cierra como el más seguro en la historia de la aviación

Segun la IATA, en el pasado 2010 fue registrada la menor tasa de accidentes aereos que involucren aeronaves de construccion occidental.

IATA representa el 93% de los trafico aereo mundial programado, con un total de 230 lineas aereas. Con lo que arroja el siguiente dato: En el 2010, la tasa global de accidentes aereos de aeronaves de construccion occidental fue de 0.61. O sea, 1 accidente por cada 1.6 millones de vuelos. En el 2009 las cifras correspondian, con la misma medida a un 0.71, o sea 1 accidente por cada 1.4 millones de vuelos.

Haciendo una comparacion porcentual desde el 2001, la tasa de accidentes se habria reducido hasta un 42%. Los datos de IATA solo abarcan accidentes en los que las aereonaves hayan sido destruidas totalmente o averiadas tan seriamente, que no sea factible una reparacion posterior.
24 de febrero de 2011

Emergencias médicas en los aviones

Antes de viajar en avión y especialmente si padece algún problema de salud, es conveniente tomar algunas precauciones:

Las emergencias médicas aéreas no son raras. A pesar de que las cabinas de los aviones son presurizadas y los cuerpos de la mayoría de las personas realizan los ajustes necesarios sin dificultad, los pacientes con problemas cardíacos o respiratorios, pueden sufrir falta de oxigeno.

Si una persona ha sufrido un infarto reciente, se recomienda que evite volar, hasta tanto haya sido capaz de reasumir sus actividades normales. Otros problemas relacionados al corazón, que requieren precaución al volar son arritmias, insuficiencia cardíaca severa, y angina.

Deben evitar los viajes en avión los que hayan sufrido un accidente cerebro vascular reciente, los que hayan sufrido una fractura o los que padezcan un tumor cerebral, deberán ser evaluados por su médico, ya que aumenta en estos casos el riesgo de sufrir convulsiones.

Quienes sufren miedo intenso a volar, ataques de pánico o padecimientos psiquiátricos con comportamiento violento, deberán volar idealmente acompañados y medicados.

Los que han sido operados recientemente de los ojos, esperar al menos 2 semanas para volar. Si tiene un resfriado y problemas de los oídos, es preferible posponer el viaje unos días, ya que se expone innecesariamente a sufrir un molesto dolor o mareos durante el vuelo.

Las embarazadas deberán evitar volar durante el último mes, por el riesgo de labor de parto. No se recomienda volar a las que han tenido partos prematuros.

En resumen, las precauciones siempre son bienvenidas, aunque no detienen una posible emergencia medica en vuelo, ayudan a evitarlas.
20 de febrero de 2011

Piloto A380 de Qantas Airlines ofrece Detalles del incidente

El piloto del A380 de la aerolinea australiana Qantas, explica en detalle el incidente en el Airbus perdio uno de sus motores, las multiples fallas y alarmas a las que toda la tripulacion hizo frente.

Video of Sky News

16 de febrero de 2011

Aerolinea de Tailandia: 1ra en Contratar Azafatas Transexuales

PC Air, de Tailandia es la primera linea aerea en contratar azafatas transexuales. Quienes enviaron sus solicitudes de trabajo fueron entrevistados personalmente por el presidente de PC Air, y fueron evaluados durante un periodo mas extenso de lo normal.

Video de BBC Mundo.

15 de febrero de 2011

Ceremonia de presentacion del B747-8 Intercontinental

Hoy domingo, la empresa Boeing ha hecho el debut publico de su ultimo modelo, el B747-8 Intercontinental, designado como B747-8i. La ceremonia fue realizada en el mismo hangar de la fabrica ensambladora, Everett, Washington.

Con 250 pies y 2 pulgadas, el B747-8i es 18 pies más largo que cualquier otro B747 construido antes. Es 3 pies y 1 pulgada más largo que el Lockheed Galaxy C-5, también es 3 pies y 2 pulgadas más largo que el Airbus A340-600. Para culminar, es 10 pies y 2 pulgadas más largo que el Airbus A380 y 10 pies 3 pulgadas más largo que el Boeing B777-300ER. Solo el Antonov AN-225 Mriya es más largo.

Según la Boeing, el B747-8i posee un alcance de 8,000 millas náuticas. A una altitud de 35,000 pies logra una velocidad crucero de Mach 0.855. Es un 12% mas económico en costos operativos y un 16% más eficiente en economía de combustible que el B747-400.
13 de febrero de 2011

Hoy se cumplen 5 Años de la Muerte de la CTA Keilys Feliz Martinez

Video recopilatorio de fotografias que recuerdan a nuestra compañera Keilys Stefani Feliz Martinez, Controlador Aereo fallecida tragicamente en un accidente aereo el 12 de Febrero del 2006, a bordo del C172 HI-410 en el aerodromo de Arroyo Barril, Samana. Republica Dominicana. En el mismo accidente aereo fallecieron tambien dos pilotos aviadores.

Su lugar ahora es con Dios.

12 de febrero de 2011

1er Vuelo del Bombardero No Tripulado X-47B de la Northrop Grumman

El pasado lunes 7, el bombardero fantasma no tripulado X-47B, fabricado por la empresa Northrop Grumman ha realizado su primer vuelo desde la Base militar Edwards, California.

Controlado desde tierra, el X-47B hizo varias maniobras a una altitud de 5,000 pies, completando un vuelo inicial de casi 30 minutos. Estas pruebas apuntan al interes de Northrop Grumman en la confiabilidad del software para realizar vuelos autonomos, despegando y aterrizando de portaaviones.

Las pruebas de vuelo sobre tierra se mantendran en el 2011 en la Base militar Edwards, se preveen en 2012 las pruebas sobre el mar en la Estacion Naval Patuxent, y ya en 2013 los vuelos desde portaaviones.

http://www.youtube.com/watch?v=dDnvxNdez84&feature=player_embedded

9 de febrero de 2011

Mexico Desarrolla Material Anticongelante

El mexicano Manuel De Jesus Nieto esta a la cabeza del equipo de cientificos que desarrollan un material que llaman Plasma, destinado a cubrir como una pelicula (lamina) la superficie de las aeronaves, reduciendo considereablemente el congelamiento de las mismas.

El ingrediente principal de esta Plasma es el Hexametil Disiloxano, el cual se adiere de manera uniformen en la superficie del metal, evitando que se acumulen las gotas de agua, hace que resbalen y por ende reduce el congelamiento. El procedimiento es el rociado en forma de spray, lo cual aplica una lamina (pelicula) de una milesima de milimetro de espesor.

El desarrollo de este material esta sustentado en una peticion de la General Electric, y hasta ahora solo se ha probado en aeronaves ligeras, destinadas para pruebas cientificas.

5 de febrero de 2011
Tag :

FAA Escoge a JetBlue Para Iniciar la NextGen - Navegacion Satelital


La FAA ha anunciado que implementara en el 2012 el Sistema de Navegacion Satelital con JetBlue como conejillo de indias.

JetBlue equipara (inicialmente) 35 aeronaves A320 con la tecnologia GPS, siendo la primera aerolinea que los EEUU deciden usar en esta transicion tan decisiva de tecnologia. Este nuevo sistema de rastreo localiza la posicion exacta de una aereonave en no mas de 1 segundo, a diferencia del sistema Radar, que toma de 5 a 12 segundos. Esto se puede traducir como: Control en "Tiempo Real".

Segun la FAA, la transicion del sistema actual a la proxima tecnologia de navegacion tomaria como minimo unos 10 años. Inicialmente, la FAA hizo un aporte de 4,5 millones de dolares para el equipamiento de los primeros aviones de JetBlue.

Bienvenida la NextGen.

http://www.faa.gov/news/press_releases/news_story.cfm?newsId=12358

4 de febrero de 2011

Quienes somos

Translate this web

Total de visitas

Creado por @Roycontrol. Con la tecnología de Blogger.

Archivo de entradas

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

© Asociación Dominicana de Controladores de Tránsito Aéreo - Adaptada por Roycontrol - Diseñada por Johanes Djogan